La falacia de la actitud
Cuando aún utilizaba el cinturón para aguantar los pantalones me sorprendí dándome cuenta de que las modas no solo afectaban a los elementos más estéticos y veleidosos de nuestras vidas. Lo hacen [...]
La fuerza de los gestos en la negociación
Peter Drucker, probablemente el más reputado experto en gestión del siglo XX, afirmaba que el 60% de los problemas de una organización son consecuencia de una mala comunicación.
Seguramente se quedó corto. En más ocasiones de lo que conviene admitir lo que se dice en una negociación es mucho menos relevante que lo que no se dice.
Aprender a interpretar los gestos es una ventaja en todo tipo de negociaciones y en la resolución de conflictos.
Nuestros gestos gritan lo que nuestras palabras callan.
Decimos más con gestos que con palabras
Lo que no se dice con palabras está influyendo en las emociones, en las valoraciones y en la actitud que toman las personas ante las propuestas, ante los cambios y ante el funcionamiento de la organización.
Detectar si estamos ante personas comprometidas, indiferentes u hostiles a nuestras propuestas puede significar la diferencia en nuestros logros.
Relación entre emoción y gesto.
La postura como radiografía de nuestra actitud.
El saludo y la posición de las partes en la negociación o el conflicto.
Indicadores: Gestos de apertura y de cierre. Confianza y rechazo.
La mirada, tipos y significados:
Las manos: Preferencia y rechazo. Inclusión y exclusión.
La posición: En la silla y de pie.
El sí mentiroso y el no verdadero.
Detección del estado del interlocutor.
Estudio de los niveles de estrés.
Mejora de resultados.
Incremento de la seguridad personal.
Reconocimiento profesional.
Control de las emociones.
Capacidad para crear escenarios no previstos.
Forjar la capacidad de persuasión y liderazgo.
Expresión con convicción.
Directores generales, gerentes y personal directivo.
Médicos y personal sanitario en general.
Docentes del ámbito secundario y universitario.
Ejecutivos.
Consultores y vendedores.
Técnicos que presenten proyectos a clientes o colaboradores.
Profesionales liberales.
Los gestos nos hablan.
Los más importantes estudios realizados afirman que, en algunas situaciones, nuestra comunicación no verbal (CNV) supone el 93% del mensaje.
Más allá de los estudios, es evidente que con la CNV decimos aquello que no queremos decir con nuestras palabras por lo que dominar el comportamiento no verbal nos aporta una ventaja competitiva extraordinaria.