También conocido como promotor de la fe es la denominación que recibía la persona que en los procesos de canonización de la Iglesia Católica velaba por que el candidato a tan insigne [...]
Se utiliza no sólo para referirse a cuando llueve o graniza de forma violenta y abundante, sino también cuando el entorno se nos vuelve hostil y las tribulaciones nos asedian por todos los [...]
Se emplea para definir a las personas que con constancia y contumacia no hacen sino pronosticar males y desgracias. Casandra era una de las princesas de Troya cuando se desarrolló la famosa [...]
Hace algún tiempo un amigo erudito me comentó que la expresión nacía para alertar a las doncellas de que en caso de dejarse mancillar, el resultado de sus actos sería tener que darle el pecho a [...]
Cuando se debatía en el Congreso el proyecto de Constitución de 1876, parece ser que esta fue la respuesta de don Antonio Cánovas del Castillo a Manuel Alonso Martínez cuando este le preguntó [...]
Frase atribuida, sin rigor histórico, a Juliano «el apóstata» que intentó frenar el imparable crecimiento del cristianismo desde su abuelo, Constantino, y restaurar la antigua religión politeista [...]
El DRAE la define como «Prever y evitar el daño que podría sucederle«. Es frase muy utilizada en nuestra literatura siendo inmortalizada en el Lazarillo de Tormes, a propósito de la cruel [...]
El Libro de Job es uno de los siete libros del canon bíblico perteneciente al Antiguo Testamento. Job no era israelita sino perteneciente a «la tierra de Uz» en la que tenía la posición de un [...]